El cuerpo es el medio para interactuar con el entorno, de las funciones del mismo dependerá esta experiencia, si el cuerpo no funciona o está en mal estado se verá mermado dicha interacción, el cuerpo necesita cuidados y conciencia de él, esta conciencia se puede perder a través de los procesos compulsivos como las adicciones, el no identificar las emociones el perdernos en los pensamientos, entre otras situaciones, el consumo de drogas distorsiona las funciones de los sentidos, los sentidos están en el cuerpo físico en forma de órganos son la vista, el oído, el tacto el gusto y el olfato, sin estos órganos el contacto con el entorno y la realidad fallara.
Como cuidar el cuerpo, desde la conciencia podemos iniciar rutinas sanas, en estas rutinas debemos tener en cuenta la alimentación balanceada donde se incluyan los elementos necesarios para nutrirnos desde los alimentos incluyendo proteínas, minerales, vitaminas, obteniéndolos de verduras cereales, carnes variadas por mencionar algunos fuentes de alimentación, se debe tener atención al descanso, el sueño es una parte importante del cuidado entre 7 y 8 horas de sueño dependiendo de la persona, edad y actividades diarias, la atención en lo que pensamos, ya que de ahí derivan emociones y acciones, los pensamientos pueden generan estrés.
Yo, como terapeuta y desde mi experiencia en el trabajo de procesos compulsivos recomiendo estar muy atento a lo que pasa en el cuerpo. La práctica consciente del uso de los sentidos el ejercitar el cuerpo el ejercitar la mente y el manejo consciente de las emociones esto implica definirlas para identificarlas y poder sacar, provecho a los recursos que si tenemos.
Escrito por: Isaac Martínez, psicoterapeuta.